lunes, 30 de mayo de 2016

temas de examen de recuperacion

Séptimo:
1. El guion de teatro
2. Sub géneros teatrales
3. El verbo en la oración
4. El discurso
5. Textos argumentativos
6. Sinonimia y Antonimia
7. Denotacion y Connotación
8. Modos verbales
9. La publicidad
10. El genero periodístico

Trabajo.
Hacer un álbum donde haga publicidad de los siguientes libros: (debe de utilizar todo lo que aparece referente a este tema).
-Crónica de una muerte anunciada
- Cien años de soledas
-El principito
Redacte un articulo de opinión, orientándose del tema 10.

Noveno:
1. El texto dramático
2. Tragedia, comedia y drama
3. Proposiciones adverbiales
4. La televisión y el cine
5. Textos prescriptivos
6. El ensayo
7. denotacion y connotación
8. Símbolos e Iconos
9. Proposiciones Adjetivas (pag 160)
10.  Géneros periodísticos

Trabajo.
Hacer un periódico, (de ser necesario busque papel periódico en blanco) que tenga las mismas medidas de un periódico de nuestro país mínimo 5 paginas, con noticias e imágenes diferentes las noticias tienen que ser en relación con los acontecimientos de la escuela. ejemplo: Social, el evento de las flores, cultural, día del idioma, suceso... etc

Décimo
1. Expresiones en deportes, oficios y ciencias.
2. Teatro epico y del absurdo
3. Teatro contemporaneo
4. Figuras sintacticas
5. Actos del Habla
6. Textos prescriptivos
7. Textos funcionales
8. La Revista

Trabajo.
-Desarrollar el taller de la pagina 198 en papel Bom
-Realizar las paginas 200 a 205 en papel bom
NO HAY PROLOGA SI NO PRESENTA LA TAREA EL DÍA DEL EXAMEN. NO LO PRESENTARA DESPUÉS.


martes, 17 de mayo de 2016

Temarios

-Recuerden que los que no cancelaron el taller pierden la mitad de la nota, ya que lo recibieron pero no cancelaron dicho precio para los costos de materiales y viáticos de Pedro Arturo.


Semana de Repaso

Séptimo: 
-Repasos generales.
-Temas: 
1. El guión de Teatro 
2. Subgéneros teatrales 
3. El verbo en la oración 
4. Sinonimia y antonimia 
5. Denotacion y connotación en la literatura.  
-Revisión de 📓 cuadernos 
-Análisis de cuento 
-Resolución de Guía 

Octavo:
-Resolución de Guía 
-Temas para examen:
1. Oraciones según la actitud del hablante. 
2. Símbolos 🔣 e íconos.
3. La radio 📻 
4. La televisión 📺 
5. El periódico 📰 
-Repasos generales 
-Revisión de 📓 cuadernos 

Noveno:
-Desarrollo de guía.
-Temas para examen;
1. El texto dramático 
2. Tragedia, comedia y drama 
3. Proposiciones adverbiales 
4. La televisión 📺 y el cine 🎥 
5. Textos prescriptivos 
-Repasos generales 
-Revisión del cuaderno 📓 

Décimo:
Temas para examen: 
1. Teatro 🎭 épico y del absurdo 
2. Figuras sintácticas 
3. Texto mediático 
4. Actos del habla 
5. Principio de cooperación 
-Repasos generales 
-Desarrollo de guía 
-Revisión de todo el cuaderno de español.  (cuidado) 




Onceavo:
No hace examen
Deben de tener lista su monográfica para el día lunes 

jueves, 12 de mayo de 2016

Temas de estudio

Semana de Repaso

Séptimo: 
-Repasos generales.
-Temas: 
1. El guión de Teatro 
2. Subgéneros teatrales 
3. El verbo en la oración 
4. Sinonimia y antonimia 
5. Denotacion y connotación en la literatura.  
-Revisión de 📓 cuadernos 
-Análisis de cuento 
-Resolución de Guía 

Octavo:
-Resolución de Guía 
-Temas para examen:
1. Oraciones según la actitud del hablante. 
2. Símbolos 🔣 e íconos.
3. La radio 📻 
4. La televisión 📺 
5. El periódico 📰 
-Repasos generales 
-Revisión de 📓 cuadernos 

Noveno:
-Desarrollo de guía.
-Temas para examen;
1. El texto dramático 
2. Tragedia, comedia y drama 
3. Proposiciones adverbiales 
4. La televisión 📺 y el cine 🎥 
5. Textos prescriptivos 
-Repasos generales 
-Revisión del cuaderno 📓 

Décimo:
Temas para examen: 
1. Teatro 🎭 épico y del absurdo 
2. Figuras sintácticas 
3. Texto mediático 
4. Actos del habla 
5. Principio de cooperación 
-Repasos generales 
-Desarrollo de guía 
-Revisión de todo el cuaderno de español.  (cuidado) 


Onceavo:
No hace examen
Deben de tener lista su monográfica para el día lunes 

sábado, 7 de mayo de 2016

semana del 9 al 13 de Mayo

Clase: Español

Séptimo grado

Tema: Denotacion y connotación en la literatura
Actividad: Análisis de textos literarios y no literarios para identificar la denotacion y connotación.
Tarea: Deben de llevar un poema, para hacer la actividad en clase.

Les dejo un vídeo, les servirá muchísimo, a la vez divertido.



Octavo Grado

Tema: El periódico
Actividad: Elaboración de un periódico estudiantil
Tarea: Llevar dos periódicos a nivel de aula.

Pueden buscar papel periódico en blanco, si no encuentran lo haremos en papel bom.

Noveno Grado

Tema: El ensayo
Actividad: Lectura critica de un ensayo
Tarea: Redacción de un ensayo en grupo, mínimo dos paginas.  El tema es libre.

Tarea: Análisis de Poema según Teoría de Bladimir Propp
Tarea deben de buscar un cuento ruso, son fáciles de encontrar, lo imprimen y lo llevan a clases.
les dejo un enlace donde pueden copiar y pegar el cuento que mejor les parezca.

http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/a/Aleksandr%20Nikolaevich%20Afanasev%20-%20Cuentos%20populares%20rusos.pdf

Décimo Grado

Tema: Textos descriptivos
Actividad: Identificar las características de las clases de descripciones luego, redactar de forma individual una descripción.
Tarea: Redactar descripciones siguiendo un plan determinado. (En clase)

Tarea: Análisis de Poema según Teoría de Bladimir Propp
Tarea deben de buscar un cuento ruso, son fáciles de encontrar, lo imprimen y lo llevan a clases.
les dejo un enlace donde pueden copiar y pegar el cuento que mejor les parezca.

http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/a/Aleksandr%20Nikolaevich%20Afanasev%20-%20Cuentos%20populares%20rusos.pdf


Onceavo Grado 

Tema: Lectura critica de Escritos Científicos y Redacción de trabajo Académico
Actividad: Deben de terminar de redactar su trabajo académico, lo ultimo asignado es:
-Citas a pie de pagina
-Tabulacion de datos y gráficas
-Conclusiones
-Anexos

Tarea: Análisis de Poema según Teoría de Bladimir Propp
Tarea deben de buscar un cuento ruso, son fáciles de encontrar, lo imprimen y lo llevan a clases.
les dejo un enlace donde pueden copiar y pegar el cuento que mejor les parezca.

http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/a/Aleksandr%20Nikolaevich%20Afanasev%20-%20Cuentos%20populares%20rusos.pdf


domingo, 24 de abril de 2016

Reporte de trabajos recibidos y los que aun estan pendientes.

Personas que ya tienen sus escritos listos

Cuento:
Carlos Alvarez, Octavo.
Jorge Zuniga, Octavo
Nilsa, Noveno
Ela, Noveno.

Falta:
                                                              Séptimo: Miguel y Pedro 





Poesía:
Suzethz, Octavo.
Nilsa, Noveno.

Falta: 

Séptimo: Miguel S. y Maria P.
Octavo:  Maria T.
Noveno: Gerardo
Décimo: Mirian y Anadela 


Onceavo: Alberto 

Oratoria:
Nilsa, Noveno
Eduardo Luna


Falta: 

Décimo: Vivian y Carmen 
Onceavo: Victoria 

Organización de evento y bases de los concursos, para el día Viernes

Chicos aquí les dejo la organización del evento 
Les recuerdo que ya no hay cambios.

Día del Idioma Español
Organización de Competencias
Secundaria
1.      Trabalenguas
Obstáculo; Rayo láser
                                    
I Ronda
Séptimo: Gabriela _
Octavo: Luis Murillo y Diego 
Noveno: Luis Salinas y Angie 

II Ronda
Décimo: Linnet y Daniela 
Onceavo: Sofia 

2.      Sinónimos-Antónimos
Obstáculo; Deslizar

I Ronda
Séptimo: Fabrizio y Jackie 
Octavo: Alejandro y Carlos Alvarez 
Noveno: Mitry y Adolfo 
II Ronda
Décimo: Juan Fernando y Daniel
Onceavo: Eda y Laura 

3.      Chistes
Sin obstáculo

I Ronda
Séptimo: Pedro 
Octavo: Alejandro y Carlos F. 
Noveno: Diego y Andre L. 

II Ronda
Décimo: Juan Fernando y Jorge 
Onceavo: Cristian Mena y Ruben 

4.      Poesía
Sin obstáculo

I Ronda
Séptimo: Miguel S. y Maria P.
Octavo: Suzethz y Maria T.
Noveno: Nilsa y Gerardo

II Ronda
Décimo: Mirian y Anadela 
Onceavo: Alberto 


5.      Cuento
Sin obstáculo

I Ronda
Séptimo: Miguel y Pedro 
Octavo: Carlos Alvarez y Jorge 
Noveno: Nilsa y Ela 

II Ronda
Décimo: Alexandra y Ana S.
Onceavo: Alberto y Cristian Reyes 


6.      Lectura
Obstáculo: dardos

I Ronda
Séptimo: Grecia y Takarly 
Octavo: Angel y Claudia 
Noveno: Laura C. y Diana 

II Ronda
Décimo: Ana Sofia 
Onceavo: Celeste y Lezama 

7.      Oratoria
Sin obstáculo

I Ronda
Noveno: Nilsa 
Décimo: Vivian y Carmen 
Onceavo: Eduardo Lezama y Victoria 


8.      Busca Rápido
(Todos los grados al mismo tiempo)

Cuarto grado: Maria J. Salinas
Quinto grado: Karen F.
Sexto grado: Liliana Salinas
Séptimo: Armando 
Octavo: Sally y Milleny 
Noveno: Jimena y Daniela 
Décimo: Nicole 
Onceavo: Ruben y Favio 

9.  Ortografía
Septimo: Fabricio y Ramon
Octavo: Isabella y Diego
Noveno: ........................ 





Día del Idioma Español
Organización de Competencias
Primaria

1.      Deletreo
Primer grado    _________________________________________________
Segundo grado_________________________________________________
Tercer grado    _________________________________________________


2.    Fábula   
Representación del personaje
Cuarto grado _________________________________________________
Quinto grado _________________________________________________
Sexto grado __________________________________________________


3.      Construcción de Oraciones
Primer grado    _________________________________________________
Segundo grado_________________________________________________
Tercer grado    _________________________________________________




ASPECTOS A EVALUAR: CONCURSO DE CHISTES
Nombre
Temática 30 %
Expresión Corporal 20%
Reacción del Publico 50%
Total





































































ASPECTOS A EVALUAR: CONCURSO DE TRABALENGUAS
Nombre
Temática 10 %
Expresión Corporal 20%
Fluidez
50%
Obstáculo
20%
TOTAL














































































ASPECTOS A EVALUAR: CONCURSO DE SINONIMOS-ANTONIMOS
Nombre
TIEMPO (10 seg) 10 %
OBSTÁCULO  30%
RESPUESTA CORRECTA 60%
MENOS 3% POR OPORTUNIDADES
(DOS OPORTUNIDADES)
TOTAL














































































ASPECTOS A EVALUAR: CONCURSO DE BUSCA RAPIDO
Nombre
TIEMPO (10 seg) 40 %
RESPUESTA CORRECTA 60%
TOTAL




















































ASPECTOS A EVALUAR: CONCURSO DE DELETREO
Nombre
TIEMPO (10 seg) 20 %
DELETREO  80%
MENOS 3 % POR OPORTUNIDADES
(UNA OPORTUNIDAD)
TOTAL

































































ASPECTOS A EVALUAR: CONCURSO DE CONSTRCCION DE ORACIONES
Nombre
TIEMPO (10 seg) 20 %
AGILIDAD
20%
COHERENCIA DE LA ORACION CONSTRUIDA
60%
TOTAL



























































































































concurso de cuento 

Nombre
Temática 20 %
Personajes 20%
Tratamiento 20%
Ortografía 20%
Estructura 20%
Total


















































































































































Aspectos a evaluar: Concurso de Fabula  
Nombre
Temática
20 %
Personajes
20%
Tratamiento
20%
Moraleja 20%
Representación
20%
Total
















































































































































Oratoria 
Nombre
Expresión oral
20 %
Expresión gestual
20%
Transmite emociones y confianza al hablar
20%
Seguridad y fuerza 20%
Armonía entre la expresión y la temática 20%
Total



















































































































































Poesía
Nombre
Extensión
20 %
Dominio del lenguaje
20%
Figuras literarias
20%
Ortografía
20%
Originalidad
20%
Total


















































































































































Espero y les sirvan